La formación docente y el liderazgo educativo para la integración de un currículum combinado y resiliente en Uruguay

Se aborda la formación docente y el liderazgo educativo desde múltiples dimensiones buscando responder qué formación docente es necesaria para integrar un currículum combinado y hacer más resiliente al sistema educativo de Uruguay. Se destacan conceptos claves como la resiliencia, el desarrollo curricular y extracurricular de habilidades digitales, la relevancia de desarrollar estrategias y marcos nacionales, así como los componentes principales que deberían tomar en cuenta los ecosistemas educativos. Asimismo, se hace énfasis en la relevancia del liderazgo a nivel educativo, el rol de los equipos directivos y docentes, y las capacidades que se requieren para lograr sistemas educativos resilientes en Uruguay.

Denise Vaillant

PhD, Decana del Instituto de Educación de la Universidad ORT Uruguay.

Doctora en Educación de la Universidad de Québec à Montréal, Canadá; Miembro Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y miembro  del Consejo de Administración de la Fundación Ceibal.

Patricia Viera Duarte

Presidente del Consejo de Formación en Educación (CFE) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).

Doctora en Educación con énfasis en Políticas Educativas por UDE (2013) con estudios posdoctorales en UNTREF (Argentina). Profesora Adjunta en Centro de Estudios sobre Políticas Educativas (CENUR Noreste- Universidad de la República). Investigadora Activa  SNI/ ANII y miembro del Consejo de Administración de la Fundación Ceibal.