La promoción del aprendizaje social y emocional con abordaje inclusivo

Se contextualiza el rol del aprendizaje social y emocional en los procesos de enseñanza y aprendizaje, abordando distintos ejes necesarios para comprender los desafíos y las oportunidades que se presentan para generar estrategias socioemocionales a nivel educativo. El bloque permite comprender algunas de las dimensiones a considerar como ser la autorregulación del aprendizaje por parte de los estudiantes, el rol de la formación docente en la promoción de las competencias socioemocionales y las estrategias para fomentar el aprendizaje social y emocional con énfasis en los más desfavorecidos.

Alejandro Maiche

PhD, Profesor Titular, Director del Instituto de Fundamentos y Métodos en Psicología Facultad de Psicología de la Udelar, Uruguay.

Psicólogo de la Udelar; Doctorado en Percepción, Comunicación y Tiempo en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

Fue profesor lector (lecturer) en Psicología Básica en la UAB hasta 2010, luego profesor adjunto de Psicología Cognitiva en la Facultad de Psicología (Udelar) y dirigió el Centro de Investigación Básica en Psicología (CIBPsi) hasta 2014. Actualmente es Profesor Titular de Psicología Cognitiva, investigador Nivel II del Sistema Nacional de Investigadores en Uruguay (ANII), investigador grado 4 del PEDECIBA e investigador principal de la línea de Cognición Matemática en CICEA. Su trabajo ha estado vinculado a las tecnologías para la enseñanza y, durante los últimos años, se ha dedicado al desarrollo de intervenciones educativas.

Valentina Ronqui

Doctoranda en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid.

Maestra egresada de los Institutos Normales de Montevideo, Magíster en Intervención Psicopedagógica por la Universidad Católica del Uruguay. Trabaja sobre temáticas relacionadas a la autorregulación del aprendizaje, la lectura y la formación de docentes. Es becaria de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) de becas para doctorado en el exterior.  Actualmente es docente en la Universidad Católica del Uruguay en las Licenciaturas en Psicología y Psicopedagogía.